top of page

¿Cómo se pesca la Anchoa?

3ecee9ed-fff1-4ca1-a8e4-6e8d50f74608.jpg

Embarcación 'Nuestro Padre Tonino'. Fuente: Tonino San Martín.

Nos desplazamos hasta el puerto pesquero de Laredo para hablar con Tonino San Martín, patrón de 'Nuestro Padre Tonino'. El joven pescador nos enseña con detalle cada rincón del barco de cerco desde la proa hasta la popa. Máquinas de última generación, redes, congeladores gigantes y todo tipo de herramientas necesarias para la captura del pescado, conforman una de las embarcaciones más preparadas del norte de la península.

 

Por otro lado, sorprende ver los pequeños camarotes donde cada noche los marineros duermen sobre pequeñas camas, o una cocina de espacio reducido donde todo el personal de la embarcación comparte plato cada día.
 

IMG_2329.jpeg

Embarcación 'Nuestro Padre Tonino'. Fuente: Javier Redondo

IMG_2352.jpeg

Máquinas  de Nuestro Padre Tonino'. Fuente: Javier Redondo

IMG_2330.jpeg

Máquinas de 'Nuestro Padre Tonino'. Fuente: Javier Redondo

IMG_2324.jpeg

Puente de mando de 'Nuestro Padre Tonino'. Fuente: Javier Redondo

Después de este recorrido por el pesquero, San Martín nos cuenta paso a paso cómo pescan el bocarte. Alrededor de quince hombres trabajan a destajo en sus salidas diarias hasta la costa francesa, llegando a pasar incluso noches sin dormir, aunque las innovadoras máquinas permiten aligerar el trabajo. A unas 12 millas de suelo firme comienzan a aparecer los primeros bancos de peces, los cuales se localizan con los radares y sónares que aparecen en el siguiente vídeo.

Sondas y radares que localizan el pescado. Fuente: Tonino San Martín.

Una vez observados dichos bancos comienza la operación de cercar, que consiste en colocar la red alrededor de la captura. En ese momento, unos tubos aspiradores absorben las anchoas para posteriormente arrojarlas a las neveras, donde se conservan en buen estado hasta regresar a tierra. 

Cada barco puede pescar al día hasta 10.000 kg de anchoa, límite establecido por el TAC (Total Admisible de Capturas) que no deben sobrepasar. De lo contrario, deberán pagar una multa considerable; por eso, están obligados a entregar un informe cada vez que acaba la jornada.

bfda8969-9ecd-497f-a755-beb8410647ad.jpg

'Nuestro Padre Tonino' saliendo a alta mar. Fuente: Javier Redondo

-Tonino explica las máquinas que posee el barco y sus funciones - Fuente: Propia
00:00 / 00:00

Extracto de entrevista realizada por Javier Redondo a Tonino San Martín. 

2c748dd1-683e-4f71-a990-d928a60f04e1.jpg

Marineros en plena pesca. Fuente: Tonino San Martín.

Por último, cuando el pescado llega a puerto, se inicia la descarga y, posteriormente, una subasta donde los compradores pujan por el producto.

Pequeños extractos de una jornada de pesca. Edición: Javier Redondo. Fuente: Tonino San Martín.

IMG_2337.jpeg

Tonino y Javier Redondo en la embarcación 'Nuestro Padre Tonino'. Fuente: J.R

Autor: Javier Redondo.

​© 2019 by Javier, íñigo, Xabier e Imanol (UPV/EHU)

bottom of page