top of page

Pescadería El Cantábrico (Pescalonja)

Aunque puede que la forma más conocida de comercialización de la anchoa sea a través de las conserveras, cada día llegan a las pescaderías, dependiendo del precio en la subasta, cientos de kilos de este manjar del cantábrico.

Muchos de esos kilos de pescado llegan a diario a la perscadería Pescalonja de Castro Urdiales que regenta Joseba Pérez, proveniente de los principales puertos de Cantabria y el País Vasco.

 

En época de costera de la anchoa del cantábrico, que se extiende entre los meses de abril y junio, su precio en la subasta ronda desde los 1,80€ el kilo que suelen pagar las pescaderías hasta los 7€  por kilo que pueden alcanzar los ejemplares más grandes por los que pujan las conserveras.

Es precisamente por esta diferencia de tamaño en la compra que las pescaderías no ven en las conserveras competencia a la hora de comprar la anchoa en la subasta ya que "para consumo diario, la anchoa de esa talla es un pescado demasiado basto".

IMG_20190417_111226.jpg

Fuente: Xabier San Román Imanol Vilella e Iñigo Núñez

IMG_20190417_110732.jpg

Fuente: Xabier San Román Imanol Vilella e Iñigo Núñez

A su vez, Pérez confirma que la anchoa es el pescado principal todo el año, incluso cuando no es temporada y que cuando no tiene anchoa, "por mucho que tengas 40 especies más, falta algo".

 

Las previsiones son buenas de cara al futuro de la captura de este pescado en el Cantábrico, producto que afirma ser de una calidad superior debido a su grasa,  ya que se han llegado a descargar en el puerto de Ondarroa 750000 kilos. 

​© 2019 by Javier, íñigo, Xabier e Imanol (UPV/EHU)

bottom of page